-Il est malade.
-Oui, c'est la fatigue.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Diario de Marzo 2012 (I)



 ? mars 2012
 
 Domingo 3h a.m. llegada a Bamako tras 30 horas 
de bus. El viaje menos accidentado Senegal – Mali hasta día de hoy.

Sólo algunas paradas por avería.

Extenuada y muy contenta.  Dama sono torop.




  

 ? mars 2012

La calurosísima bienvenida de Safi.
Ahora ella y Leo viven en 300 Lodgement, quartier Mali, junto a Caterina. La historia con los togoleses acabó mal.
Con Safi es cómo si nos hubiéramos visto ayer. Da gusto.


? mars 2012


Ya desde Kaolack, en el interior del bus que nos lleva a Mali se respira l’Afrique de l’Ouest.  Ivoriens, ghanéens, burkinabés... y te asombra cómo Senegal  vive replegado en sí mismo. Por su posición arrinconada en la esquina oeste del Sahel , abierto al mar y no al resto de continente, .. cuando estás en Senegal estás en Senegal. Cuando estás en Mali, te das cuenta de que has abierto las puertas del Oeste de África. 
Y en el bus te adormilas oyendo las acaloradas discusiones políticas entre marfileños (ivoriens), historias de mujeres gambianas partiendo a Sikasso a reencontrarse con su esposo, guineanos exhaustos tras días de viaje , risas y bromas de “cousinage” de los burkinabeses..




? mars 2012

BAMAKO
ou la ville en brumes



20 mars 2012

Los militares tomaron ayer noche el poder. 

Mali se enfrenta a un golpe de estado.             


20 mars 2012
Hay toque de queda en Bamako.
Justo ayer por la mañana me aplicaba a enviar mails a los allegados recreándome en  la cálida bienvenida que me profesaba  la ciudad y lo bien que me estaba sentando el cambio de ambiente.
Mientras yo me esmeraba en el ciber, los militares se desplegaban por toda la provincia a partir de Kati, base militar y origen fáctico del  alzamiento.


20 mars 2012

Ayer por la tarde: debían ser las 17h que me dirigía a Azar, el súpermercado para toubabous y  único lugar en Bamako dónde puedo encontrar velas de cumpleaños. Lo encuentro cerrado. Si hubiera sido un comercio africano ni te lo planteas, cualquier motivo sirve para cerrar unas horas o dos días, pero Azar es un negocio de y para blancos. Extraño.
Me quedo  un rato pajareando en la puerta sin saber muy bien qué hacer cuando advierto a  las cajeras libanesas del súper que,  apostadas en la entrada, esperan un taxi. Discuten acaloradas en árabe, nerviosas, y ante mi curiosidad sobre lo que sucede, me explican alarmadas que los militares han tomado Bamako y que me vaya a casa pitando y no salga por nada! Tras esto se meten cagando leches en el taxi.
En la gran avenida OUA la gente se apresta a tomar los pequeños sotrama para volver a sus casas. Tras dudar, decido continuar hacia el barrio de Faladié, he quedado con Laurent y estoy más cerca de su casa que de la mía.
A medio camino Safi me llama para saber por dónde ando y me pide volver  a casa.
Sigo camino a Faladié y me reencuentro con Laurent y Koko. En su línea, viven totalmente ausentes de las miserias de este mundo y no se han enterado de nada.
Ya en casa, Safi, Caterina y yo pasaremos la noche escuchando los disparos al aire de los soldados celebrando la victoria del golpe en la mairie del distrito.


22 marzo 2012

 Hoy todo el día en casa. 
Los militares han ocupado la televisión nacional y sólo pasan vídeos musicales. No podemos salir a conectarnos a internet y es Leo el que, desde Senegal, nos llama cada media hora para informarnos de cómo progresa el golpe. Está desquiciado, el pobre no se puede creer que el follón le haya pillado fuera; no ve la hora de volver a casa con Safi pero por el momento es imposible, han cerrado fronteras y aeropuerto.
Entre otras anécdotas, la notoria tendencia que se apodera del toubabou en circunstancias como ésta:  comprar, gastar, consumir alocada y compulsivamente. Como si el mismo fin del mundo se avecinara, se trata de acaparar tantos víveres, radios, aparatos de cocina, cervezas, tabaco cómo se pueda. En este caso los toubabous en cuestión somos Caterina la italiana, y yo.  Las boutiques de al lado de casa están encantados.


Primer comunicado desde la ORTM recién ocupada. A la derecha sentado, capitain Amadou Sanogo, cabeza del levantamiento.




22 marzo 2012

Llamadas a la embajada.
Mis familiares desde Barcelona me cuentan las noticias: hablan de 200 españoles actualmente en Mali, todos sanos y salvos y con intención por parte de la embajada de repatriarlos. Personalmente, yo de momento no me voy a ningun sitio.  A dónde, por otra parte? Si me voy es para volver a Senegal. Y los amigos malienses? a ellos también los van a repatriar?


el gerente del bar de la esquina, todo temple ante las adversidades


23 marzo 2012

Ahir tot el dia sense moure’ns de casa.
Incomunicades, és desesperant no poder seguir el fil dels esdeveniments. Depenem dels comunicats que un parell de vegades al dia envien els militars per la ORTM (radiotelevisió pública de Mali).
Desde Barcelona m’envien notícies, bastant alarmants en general.
Mentres, els dies passen, i la tensió del carrer també la deixem entrar a casa...  Jo pateixo per la Safi, és molt joveneta i  tot i que sembla que ho porta molt bé i no diu res (tiarrona) sé que troba a faltar al Leo, i a la seva família que són al poble..
Avui la Cate i jo ens hem discutit. Tenim opinions diferents de cara a la actitud a prendre davant els esdeveniments que ens ocupen.
Jo  passo el dia llegint o menjant.


23 mars 2012
Avui al matí he sortit pel quartier
El toc de queda per avui s’ha decretat a partir de 18h de la tarda així que he aprofitat al matí per anar fins al mercat, veure l’ambient als carrers, estirar les cames. Moltes boutiques estaven tancades. M’expliquen els paisans que ahir els militars van saquejar els comerços com van voler, prenent sobretot alcohol i aliments. He anat fins al mercat i hi podies trobar força coses. També es veien alguns taxis i sotramas circulant.
Es respira una relativa normalitat; a més, el passeig ha coïncidit amb l’hora de la pregària del divendres i a ningú extranyaria no veure ningú pel carrer…
Només de tant en tant passa tallant l’aire un camió carregat de militars dempeus armats fins les celles. Intento que no em vegin.



23 mars 2012


Primers diaris després del cop

 Moltes coses no s’entenen en aquest cop d’estat.
Un grup de militars han pres el poder perquè no estan d’acord amb la manera com l’actual president Amadou Toumani Touré ha gestionat el tema de la revolta dels tuaregs al Nord del país. El culpen de no ser prou dràstic, de no respondre amb prou fermesa ni medis a les guerrilles rebels que reclamen el Nord del país com seu, i de deixar morir als pocs soldats que són enviats al Nord sense l’armament ni la infrastructura necessària.
Des de fa un parell de mesos, els rebels tuaregs han reforçat i sofisticat el seu armament degut als remanents que els hi arriben del conflicte libi; ATT, el president, sempre cautelós, no ha volgut respondre amb la mateixa moneda i ha decidit no reforçar els efectius desplaçats al Nord.  Conseqüència:  un gran nombre de soldats maliencs morts recentment en el conflicte, familiars reclamant responsabilitats i una gran majoria de militars condemnant la “feblesa” del president. La indignació general es por entendre però.. arribar al cop d’estat? Sense altres causes?  I a tot això..on són els militars i els civils que sempre han estat al costat d’ATT? No es veu cap tipus de contestació o de crítica a la actuació dels militars enlloc.. 
Com si fos el més natural del món que, a un mes escàs de les eleccions, unes eleccions que es prometien pacífiques ja que ATT havia anunciat que deixava el poder als nous candidats, un grup de soldats prenguin el palau presidencial, la tele i els principals punts administratius, i s’erigeixin caps de la nació.
Les notícies han arribat a Dakar;  Coumbis i la família de Pikine em truquen per saber si estic bé.



24 mars 2012
Hoy las calles de Bamako son las de siempre. 

Esta mañana hemos ido las tres juntas al mercado y hemos comprado una pequeña radio china para combatir nuestro aislamiento. Hacemos un trío curioso. Yo tengo muy claro que por encima de todo y pase lo que pase, debemos permanecer juntas. 
Hemos comprado tantos paquetes de spaguetti que no habrá toque de queda que nos pueda. Yo hoy he decidido dejar de comer a todas horas y de meterme cerveza en vena. Ja n’hi ha prou. 

 Con Cate hemos decidido coger un taxi e ir a echar un vistazo a la agencia, a ACI 2000, la parte de Bamako donde se encuentran los principales empresas y negocios.

En ACI,  rastro de saqueos generalizado.
 
Negocio de seguros saqueado en ACI 2000    



El susto monumental que nos hemos llevado cuando, estando dentro de la agencia y mientras nos conectábamos a internet y nos poníamos al día, de repente Cate que estaba en la sala que da a la calle ve cómo un grupo de militares baja del vehículo y se asoma al interior de la agencia a través del cristal. Desde el office oigo que me dice “Laia, no salgas”, mientras ella se quedaba escondida detrás de la pantalla. Por lo que sea  no les ha gustado nuestra agencia, con lo remona que la tiene Leo, y la cosa no ha ido a más...



24 mars 2012

Por la noche nuestro guardián nocturno dogón ha entrado a advertirnos de que habría un gran corte de agua, y que haríamos bien en hacer algunas reservas. Cate ha empezado a recopilar CUALQUIER tipo de recipiente, compulsivamente,de cualquier medida, botellas, tacitas...y nosotras detrás. Hemos llenado montones de cachivaches con agua. El dogón nos miraba, fascinado con nuestra diligencia. En algun momento una de nosotras ha vuelto en sí y ha llamado a las otras. A medida que nos reponíamos de nuestra  profunda absurdidad, nos íbamos rompiendo a carcajadas…



25 mars 2012
Hojeando y disfrutando la persona , vivencias y obra de Amadou Hampâté Bâ
                                                                                        


“Au cours de son voyage, il a souvent l’occasion de bénéficier de l’hospitalité des habitants des villages qu’il traverse (…). L’africain de la savanne voyageant beaucoup, il en résultait un échange permanent de connaissances de région à région.”
                                         Amkoulel, l’enfant peul.            Amadou Hampâté Bâ.
En el curso de sus viajes, tiene a menudo la ocasión de beneficiarse de la hospitalidad de los habitantes de los pueblos que atraviesa (…). El africano de la sabana viaja mucho, y de ello resulta un intercambio permanente de conocimientos entre regiones.
                                        Amkoulel, el niño peul.            Amadou Hampâté Bâ.


“Notre planète n’est ni la plus grande ni la plus petite de toutes celles que notre Seigneur a créées, nous ne devons nous croire ni supérieurs, ni inferiéurs aux autres êtres de l’univers, que qu’ils soient (Tierno Bokar)”
                   Vie et enseignement de Tierno Bokar, le sage de Bandiagara.    A.H. Bâ    
"Nuestro planeta no es ni el más grande ni el más pequeño de todos los que el Señor ha creado, no debemos creernos ni superiores ni inferiores a los demás seres del universo, sean quiénes sean. (Tierno Bokar)"
                     Vida y enseñanzas de Tierno Bokar, el sabio de Bandiagara.     A.H.Bâ                                                                   

Traducciones libres y parciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario